Lo Mejor del 2019 #1: IEE: Intimidad, Encuentro, Exploración con Ignacio "Nacho" García Lizziero
Updated: Mar 31, 2020
Buenos Aires, Argentina

Pasamos parte del verano 2019-2020 con Nacho ideando y manifestando este taller con un hermoso grupo que se unió en 5 encuentros a los desafios de cada clase

Nos abrazamos, acunamos, bailamos, transitamos vergüenzas y miedos, meditamos, nos abrimos de piernas y hasta nos animamos a spankearnos
DESCRIPCION!
Intimidad, Encuentro, Exploracion
Espacio Hamsa. Villa Crespo
Facilitan: Alejandro Karasik e Ignacio Garcìa Lizziero
Intimidad, Encuentro & Exploración: Un laboratorio para experimentar nuestra curiosidad y estar presentes, navegando en nuestros bordes y límites. Un espacio para habilitar una conexión profunda y sentirse a unx mismx.
IEE es para jugar con la intimidad, el encuentro, el placer, la relajación, la escucha, la consciencia corporal y emocional, el contacto, la energía vital, el deseo, lo suave, lo salvaje, la vulnerabilidad, la exposición, el pudor, la confianza y el conocimiento individual y grupal.
_ Contenidos y modalidades de trabajo:
Rueda de Consentimiento - Posibilidades, bordes y límites - Contacto físico - Escucha - Distintos abordajes a la intimidad - Comunicación verbal y no verbal - Uso no-juicioso de la palabra - Meditaciones estáticas y dinámicas - Ejercitación de la atención - Rituales experimentales de sanación - Distintos grados de auto-exposición - Juegos de honestidad - Viajes hormonales: dolor, calma y éxtasis (indagaciones sobre endorfinas y oxitocina) - Trance rítmico - Relajación/Tensión: Matices y posibilidades - Masajes y bodyworks - Warm-ups de la creatividad - Ejercicios vivenciales, solos, en parejas o grupos..
_ Principios:
El desaprendizaje - El no-saber - El cuestionamiento de los tabúes - Dar contención al pudor, las inhibiciones y la vergüenza - Relativizar los conceptos de "éxito-fracaso", "mal-correcto" - Permitirse no tener que dar o recibir, no cumplir con las expectativas - Habilitar y observar abrazando lo que está vivo, presente y real - No necesitar ser buenx, bellx, divertidx, inteligente o carismáticx - Dar espacio a la torpeza, la inocencia, la curiosidad, la fantasía - Permitirse habitar lo desconocido, la incomodidad, la tensión como lugares que habilitan cambios - Redescubrir nuestro ser desinhibido.
La invitación es a divertirse, a jugar, a compartir, al desafío, a la extrañeza y a la celebración.
******
Orientado a un grupo mixto, de todas las expresiones de género y orientaciones sexuales; de todas las edades; solas, en parejas o en cualquier tipo de relación (que podrán elegir permanecer o no juntas en los ejercicios).
IEE buscar crear un espacio seguro y de contención, de no-juicio y con consciencia de todas las diversidades. No podrán permanecer personas con actitudes racistas, de discriminación, ni de violencia.
Ninguna actividad es obligatoria y cada unx decide hasta dónde quiere ir con la propuesta, con total respeto a su proceso personal.
Se brindarán herramientas para poder establecer intercambios seguros y sanos, para comunicar y poner en diálogo el deseo y los límites, propios y ajenos.
*******
Fechas:
5 encuentros independientes, cada uno tocará un foco particular.
MIÉRCOLES 12 y 19 de DICIEMBRE, 9, 23 y 30 de ENERO
18:30 a 21:30 hs.
Costo:
$500 por encuentro. Por 3 o más encuentros: $400 c/u.
Cupos limitados. Reservá tu espacio con inscripción previa.
Contacto, inscripción, más info:
intimidadencuentroexploracion@gmail.com
karasikale@yahoo.com.ar / nachogarcializziero@gmail.com
*******
Alejandro Karasik. Artista y docente
Investigo y experimento con el movimiento, la poesía, la ciencia ficción, los objetos, las técnicas somáticas y las prácticas sex-positive.
Enseño, bailo y presento mis trabajos artísticos en la escena de Buenos Aires y Berlín.
Soy Licenciado en Expresión Corporal por la UNA y tengo un Master of Arts en Danza cursado en el Centro Inter-Universitario de la Danza de Berlín (HZT-Berlin).
He entrenado y tomado workshops y seminarios con más de 70 docentes internacionales en el país y en el exterior, de danza, improvisación, composición Feldenkrais, Método Alexander, Contact Improvisation, Tantra, Shibari, actuación, canto, teoría del arte y filosofía, entre otros.
Ignacio García Lizziero. Investigador, docente, bailarín.
Me sumergí en el estudio de la danza y la experiencia del cuerpo hace 15 años, desde diversos abordajes.
Trabajo e investigo como docente desde hace más de 10 años en espacios independientes y oficiales, en Buenos Aires y Luján.
He participado y participo de grupos de investigación (GEPI; Proyecto Naturaleza) con otros docentes y artistas del movimiento.
Cursé parte de la formación como Profesor de Técnica Alexander en ETABA.
Desde 2014 estudio Osteopatía, integrando esa consciencia a la docencia, al movimiento, al contacto con otros.
He realizado estudios en Masajes de distintas técnicas, y en meditación desde diferentes acercamientos.
En Berlín realicé estudios y prácticas intensivos relacionados a la consciencia emocional, sexual y vincular en dinámicas no convencionales.
Los ejes de mi práctica personal en los últimos años son danza, Contact Improvisación, Yoga, trabajos de alineación, respiración y entrenamiento consciente, improvisación y exploración en movimiento.
Sostengo una práctica y un estudio continuos en relación al contacto consciente, a seguir abriendo preguntas en mi vida vincular, a ejercitar la presencia en situaciones diversas.
Algo de las inquietudes que se desprenden de estos recorridos es lo que deseo compartir a través de estos encuentros.
#Intimidad #Exploracion #Encuentro #BuenosAires #SexologicalBodywork #BodyworkSexologico #BDSM #SexPositive #Argentina #Workshop #
___
intimidadencuentroexploracion@gmail.comestá listo para escribir, editar y administrar las entradas. Tan solo haz clic en Crear una entrada y en Publicar. Ahora todos tus lectores pueden leer tu entrada más reciente. También puedes administrar los comentarios sobre tus entradas y ver lo que tus visitantes comentan, puedes asimismo hacer Like o eliminar los comentarios que no te gusten. Si has estado trabajando en una entrada y quieres terminarla más tarde, puedes guardarla como un borrador. Puedes publicarla luego, al dirigirte a Mi Perfil> Borradores.